Conversatorio entre Julio Lamaña (miembro del cineclub) y Juan Guillermo Ramírez (crítico, docente, investigados y cineclubista). Fue el 29 de agosto 2020
Archivo por Categoría: Blog
«El río de las tumbas». 1965. Charlaremos con Juan Guillermo Ramírez sobre este clásico colombiano 29/08/20 a las 4pm
Sesión número 58. Año VI
Pueden ver la pelicula de forma gratuíta en Latinoameríca en Retina Latina
https://www.retinalatina.org/video/el-rio-de-las-tumbas/
Dirección: Julio Luzardo
Blanco y negro. Idioma: Español. 88 minutos
Reparto: Santiago García, Carlos Duplat, Jorge Andrade Rivera, Carlos José Reyes, Carlos Perozzo, Rafael Murillo, Pepe Sánchez, Juan Harvey Caicedo, Milena Fierro, Eduardo Vidal, Yamile Humar, Alberto Piedrahita Pacheco, Hernando González, Alejandro Pérez Rico, Jacinto Castellanos, Carlos Julio Sánchez, JR. Carlos Julio Sánchez, Ricardo Moncaleano
Retrato de la vida de una población, situada a la orilla de un gran río, cuyo ardiente clima sofoca a sus habitantes durante todo el año. Tanto los que allí viven de manera permanente, como los eventuales visitantes, se contagian de una soporífera condición que los hace indolentes frente a todo lo que sucede a su alrededor. Ni siquiera la aparición de cadáveres flotando en el río, logra conmocionar realmente a estos personajes, cada quien presencia este violento panorama con la indiferencia correspondiente.
Se consiguió el proyector para el cineclub!!
A pesar del parón que ha significado la pandemia de Covid19, ya tenemos nuevo proyector gracias a los que colaboraron en la campaña de crowdfunding. Ahora nos toca esperar a reanudar nuestras proyecciones presenciales.
Queremos agradecer a:
Yamid Galindo, Andrés Chaves, Iñaki Mas, Luz Tornay, Yaneth Ordóñez, María Vásquez, Marcela Aguilar, Julio Lamaña, Carmen Torrico, Juan Restrepo, Javier Campos, Magda Márquez, Diego Lamaña, Martí Porter, Pilar Rodríguez, Jenny Rodríguez O. , Leonardo Villamizar, Ernesto Sierra y Oscar Pantoja.
«Homo Botanicus». Facebook live con su director, Guillermo Quintero el 25/07/2020
Sesión número 57. Año VI
El botánico Julio Betancur y su discípulo, el joven Cristian Castro, regresan nuevamente a los bosques tropicales colombianos para explorar una vez más su pasión por la naturaleza. A través del lente del Director Guillermo Quintero, exalumno de Julio, viajaremos en medio de una expedición delirante que nos llevará a entender la fuerza de su amistad y la importancia de su legado. En el mundo diverso y casi infinito de los trópicos nos perderemos junto a ellos en el tiempo de la selva. En el mundo casi infinito del trópico ¿para qué clasificar a las plantas eternamente?
Facebook live con Carlos Zapata, director de «Las Tetas de mi madre» 04/07/20. 4pm
Sesión 56 – Año VI
Premios Nacionales
Premio a Mejor Director, Festival Internacional de Cine de Santander -FICS-, 2015
Estímulo de postproducción, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, 2014
Premios Internacionales
Premio a Mejor Película, Festival de Cine Colombiano en Nueva York, 2015
Premio del Jurado (Work In Progress) Latinoamericano, 10 SANFIC Santiago
Festival Internacional de Cine, Chile, 2014.
Premio del jurado (Work In Progress), primera edición del Mercado Audiovisual Latinoamericano del FLICC, México, 2015.
Participación en Festivales
Selección Oficial, Festival Internacional de Cine en Guadalajara -FICG-, México, 2014.
Selección Oficial, Festival de Cine de Málaga, España, 2015.
Selección Oficial, Festival de Cine de Viña del Mar, Chile, 2015.
Fuera de Competencia, Festival Internacional de Cine de Monterrey, México, 2015.
Conversatorio sobre el documental «Vogulys. Agencia matrimonial»
El 30 de mayo conversamos en directo con el Director y Guionista Lukas Jaramillo, con el Productor Jorge Caballero y con el protagonista del documental Jonas Vogulys. Nos hablaron de su experiencia tanto en la realización y producción y Jonas sobre su experiencia de ser el protagonista de una película. Más de 40 personas se reunieron online. Esperamos pronto volver a nuestra sala en A seis manos. Les dejamos el video del conservatorio.
Pueden ver la película si es que no la vieron siguiendo el enlace https://www.retinalatina.org/video/vogulys/…
30 de mayo. «Vogulys» una comedia documental
Jonas Vogulys es el director de la agencia matrimonial “Vogulys”, la agencia más antigua de Colombia y Latinoamérica. En sus cincuenta años de existencia ha casado a más de diez mil parejas; pero ahora, debido a los sitios de citas por internet y a las nuevas relaciones de pareja, su agencia está en crisis.
Jonas decide hacer una película para ayudar a salvar la agencia, y tiene el reto de encontrar a muchas de las personas que se casaron para que dejen testimonio de su labor y el de sus padres, fundadores de la agencia matrimonial “Vogulys”.
Premios
- DOCTV Latinoamérica